Armando Cavalieri

Secretario General

Diario Página 12 – Fecha : 05 de Diciembre de 1999

¿Esperan que los sindicatos sean tan duros como con el gobierno de Alfonsín?
– Eso no va a ocurrir porque los mismos sindicalistas reconocen que en la década pasada se equivocaron. Fueron utilizados como fuerza de choque del justicialismo, obstruyeron la gestión de un gobierno que inauguraba una nueva etapa democrática y no recibieron nada a cambio. Por el contrario, Menem los vació de poder. Incluso tuvieron un menor número de representantes en el Congreso Nacional que en todos las anteriores administraciones peronistas.

Sin embargo, Armando Cavalieri ya anunció que no tolerarán un nuevo ajuste.

– Una cosa son las declaraciones y otra, la acción. En un contexto de desocupación y subocupación tan alta, no hay plafón para organizar paros. Y los sindicalistas lo saben. La gente teme perder el empleo. Y las empresas privadas, que disponen de personal para elegir, no van a tolerar fácilmente una cadena de huelgas.

Ctera ha hecho varios paros con mucho éxito.

– Porque los maestros son empleados del Estado y saben que no van a ser despedidos. En los demás sectores no pasa lo mismo. Pero, además, la representatividad del sindicalismo de hoy no pasa tanto por las reivindicaciones, sino por los servicios que les puedan brindar a sus afiliados.

¿El reconocimiento de la CTA como central sindical responde a una estrategia de negociación?

– La gestión del Ministerio de Trabajo, a cargo de Alberto Flamarique, se va a destacar por la negociación en todos los frentes. Estamos seguros de que es un buen momento para que todos los sectores se acerquen, porque la dureza de la actual situación económica puede servir para ablandar posiciones. Nosotros vamos a hablar con todos.